martes, 12 de febrero de 2013

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

HERRAMIENTAS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
El Almacenamiento en nube o Cloud storage es un modelo de almacenamiento basado en redes, ideado en los 1960[] , donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centro de procesamiento de datos; y los usuarios que requieren que sus datos sean alojados compran o alquilan la capacidad de almacenamiento que requieren. Los operadores de los centros de datos, se a nivel servicio, virtualizan los recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y solo exhiben los entornos con los recursos requeridos, mientras que los clientes por ellos mismos administran el almacenamiento y funcionamiento de archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartido en múltiples servidores físicos.
Los servicios de Almacenamiento en nube pueden ser accedidos por diferentes medios, como una web service API, interface web de usuario o alguna otra seleccionada por el cliente.
El almacenamiento de información en la red, denominado comúnmente almacenamiento en la nube o “cloud computing information storage”, ha tomado mucha fuerza en los últimos dos años gracias a la incorporación de aplicaciones como DropBox, Sugarsync, ADrive, ICloud y Google Drive.
Todas estas aplicaciones le permiten a los usuarios guardar archivos (documentos de texto, fotos, presentaciones, etc.) en la red. Veamos algunas ventajas de este tipo de almacenamiento de información:
§  El almacenamiento en la nube desprende al usuario del hardware físico de almacenamiento (CD, DVD, memorias USB, discos duros externos, o el disco duro interno del computador personal), cuyos medios son susceptibles a daños o pérdidas.
§  Sincronización de la información en varios equipos: varias de las aplicaciones de almacenamiento en la nube permiten subir archivos a la red y luego leerlos o descargarlos en equipos registrados por el usuario como el computador portátil, tablets, smarthphones, etc.• Trabajo colaborativo: varias aplicaciones de almacenamiento en la nube permiten que usuarios invitados accedan a la información almacenada en la red.
§  Disponibilidad en la red de archivos pesados: todas las aplicaciones de almacenamiento de información en la nube permiten a los usuarios almacenar y dar a conocer a otras personas archivos pesados que no pueden ser enviados por correo electrónico (archivos con más de 10 megabytes).
Dependiendo de las necesidades, el usuario seleccionará el sistema de almacenamiento de información en la nube más acorde con sus necesidades. Por ejemplo, para los usuarios de equipos Apple la aplicación disponible es iCloud.
Google, empresa líder en el manejo de la información en la red, lanzó en abril de este año su aplicación Google Drive, la cual permite almacenar hasta 5 Gigabytes de información de forma gratuita.
El manejo de información en la nube es una fuerte tendencia que descentraliza la información de los usuarios, permitiéndoles el acceso a sus archivos desde cualquier dispositivo conectado a la red mundial de información.
Existen varias herramientas de almacenamiento en la nube pero queremos dedicar esta entrada a las que pensamos que son (o van a ser) más útiles y tienen mejores características:

Dropbox es la herramienta más utilizada pero no por ello es la mejor (eso dependerá siempre de las necesidades de cada uno).
El espacio gratuito que ofrece es de 2 GB ampliable en 500 MB por cada usuario que invites y se abra una cuenta. El máximo de espacio gratuito son 16 GB y el tamaño de cada archivo es ilimitado.
Compatible con Windows, OS X, Linux, iOS, Android, Blackberry.

Es la herramienta de almacenamiento de Microsoft. Para utilizarla solo tienes que tener una cuenta de correo en Windows Live.
SkyDrive nos permite compartir hasta 25 GB de forma totalmente gratuita (ojo, si no has tenido nunca una cuenta de Hotmail solo tendrás 7 GB… cosas de Microsoft). El tamaño de cada archivo no puede superar los 2 GB.
Compatible con Windows, OS X, Windows Phone, iOS.

Google Drive es la nueva herramienta de Google y como tal, está pegando fuerte en Internet por la popularidad de esta marca. La mayor ventaja es que puedes sincronizarlo con las demás herramientas de Google como Google Docs y Google +.
Dispones de 5 GB de almacenamiento gratis y el tamaño de cada archivo es de 10 GB. Suficiente para la versión gratuita.
Compatible con Windows, OS X, Linux, Android (iOS dentro de poco).

Cubby es una herramienta de la empresa LogMeIn. Es poco conocida pero tenemos que decir que promete bastante. Ahora mismo está en fase beta (privada) y solo puedes solicitar invitaciones.
Dispones de hasta 5 GB gratuitos y el tamaño de cada archivo es ilimitado. Cuando esté disponible la versión pública igual nos sorprenden con más capacidad y opciones.
Compatible con Windows, OS X, iOS, Android.

No hay comentarios:

Publicar un comentario